Breve historia del mueble
12 de junio de 2023

Dedicados a la recogida de muebles usados en Aranjuez, tal vez no hayamos caído en que estos, como otras muchas cosas, tienen una historia detrás.


Podría situarse el origen del mueble en el antiguo Egipto, aunque hay muy pocas pruebas de ello. Pertenecían a las clases más acomodadas de la época y se caracterizaban por tener una sencilla estructura y unos adornos basados en figuras geométricas y colores destacados.


A la antigua Grecia le debemos la creación de uno de los modelos de la silla, llamada Klismós. Aunque ya no la encontraremos, es interesante conocerla para saber que las estructuras griegas fueron pioneras en su invención.


Del Imperio romano es interesante destacar el mobiliario metálico encontrado en varias excavaciones como la de Pompeya, donde se conservaron entre restos de ceniza y lava. También se encuentran algunas sillas sin respaldo.


Llegamos a la Edad Media. Aquí se empiezan a aplicar materiales como el hierro y el marfil. No se conservan restos, pero sí figuran manuscritos en los que el mobiliario comparte lugares con potentes decorados. En Europa Occidental ya se aprecian majestuosas obras de carpintería y aparecen camas, armarios y bancos decorados con pinturas y bajorrelieves.


Con el Renacimiento se crean nuevas obras como el cassone, que era un arcón de bodas de origen italiano. Reseñable también la eclosión del escritorio, que con el paso del tiempo iría cambiando su aspecto inicial. Más tarde, con la llegada del Barroco y el Rococó, se fabricarían los primeros muebles en madera maciza de roble y nogal.


En la Edad Contemporánea emergen los estilos más vanguardistas que hoy conocemos todos y que han llegado hasta nuestros días en mayor o menor medida. Como puedes ver, en Remar Madrid conocemos a la perfección la historia del mueble. Si necesitas deshacerte de tus muebles antiguos para dar un toque diferente a tu hogar, no dudes en contar con nuestro servicio de recogida de muebles usados en Aranjuez.

Compartir

Artículos relacionados